El término vanguardismo (del francés avant-garde, término del léxico militar que designa a la parte más adelantada del ejército, la que confrontaría la «primera línea» de avanzada en exploración y combate) se utilizó posteriormente para denominar, en el terreno artístico, las llamadas vanguardias históricas, una serie de movimientos artísticos de principios del siglo XX que buscaban innovación en la producción artística; se destacaban por la renovación radical en la forma y el contenido; exploraban la relación entre arte y vida, y buscaban reinventar el arte confrontando movimientos artísticos anteriores. También es común utilizar, en la comunidad hispanohablante, el propio término avant-garde para referirse a esas escuelas artísticas en particular o a cualquier otra escuela o tendencia similar.
LITERATURA DE VANGUARDIA
•Este movimiento artísticonació en Europa como una rebeldía y de las Guerras Mundiales, llega aimpregnarse la Literatura de estas voces, dando como resultado estilos nuevos con una manera libre de pensar.
MOVIMIENTOS DE
MOVIMIENTOS DE VANGUARDIA
•Podremos mencionar entre otros:
El Surrealismo.
El Cubismo.
El Creacionismo.
El futurismo.
El Dadaísmo.
EL DADAISMO
Movimiento Literario surgido en Francia con una vigencia de un año aproximadamente,
Diseñado con la idea de que el arte debe disfrutarse en el momento dando como resultado, poemas desechables.ELABORACIÓN DE UN POEMA DADAISTA
DADAISTA
1.- Recortar cada palabra de un texto del periódico.
1.- Recortar cada palabra de un texto del periódico.
2.- Meterlas en una bolsa de plástico.
2.- Meterlas en una bolsa de plástico.
3.- Agitarlas por algún tiempo.
3.- Agitarlas por algún tiempo.
4.- Pegar en una hoja en blanco cada palabra sacada
4.- Pegar en una hoja en blanco cada palabra sacada
al azar y formar versos al gusto.
al azar y formar versos al gusto.
5.- Finalmente se lee el poema, se comenta, se
5.- Finalmente se lee el poema, se comenta, se
aplaude y se tira a la basura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario